Este sitio utiliza cookies para brindarle una mejor experiencia.
Al hacer clic en "aceptar" se activarán todas las
categorías de cookies. Para decidir cuáles aceptar, haga
clic en "Personalizar"
Para más información consultar la página dedicada al
enlace.
- Varios accesorios
- agua
- Antirrobo y seguridad.
- Aireadores
- Muebles de exterior
- Cuarto de baño - WC
- Parilla
- Maleteros de equipaje
- Calderas y estufas
- Bolsos y maletas
- Repuestos corporales
- Caravana / Caravana
- aire acondicionado
- Revestimientos y Persianas
- cocina
- durmiente
- electricidad
- ELECTRONIQUE et OPTIQUE
- Faros - Luces de vehículos
- herrajes para muebles
- Ventanas
- la energía fotovoltaica
- REFRIGERADORES TRIVALENTES
- FRIGORÍFICOS DE COMPRESOR 12V
- REFRIGERADORES CUADRIVALES
- REFRIGERADORES PORTÁTILES
- repuestos nevera
- Ventiladores de nevera
- nevera
- Gas y accesorios
- Gas butano
- Higiene y limpieza
- iluminación
- lubricantes
- Porta
- Parabrisas
- neumáticos
- Rimor Repuestos
- Neumáticos acesorios
- Portabicicletas
- Cerraduras y bisagras
- Selladores y Barnices
- Estabilización
- Mesas Sillas Esteras
- TAPPEZZERIA
- Toldos
- TV - Antenas - Radio
- Ocasiones
GARANTÍA DE LA BATERÍA AGM
Las baterías AGM de descarga lenta de cualquier marca están construidas de forma muy básica, no hay piezas sujetas a desgaste ni componentes mecánicos o electrónicos.
En la práctica se trata de un recipiente con un ácido en su interior, donde se sumergen placas de plomo envueltas en tela, todo ello a presión con válvulas de seguridad (VRLA).
Explicamos esto para dejar claro que un defecto o avería, después de meses o años de uso del acumulador, no puede ser causado por la batería.
El único problema que puede intervenir es la llamada SULFACIÓN, es decir la formación de cristales de sulfato de plomo en las placas de plomo.
Este es un proceso químico natural en todas las baterías y, en general, debería hacer que una buena batería dure al menos tres o cuatro años, siempre que se use correctamente.
El mal uso de la batería puede acelerar este proceso natural por varias razones, siendo las más comunes:
- Batería dejada descargada por debajo del nivel de 10,8
Voltios, a este voltaje el proceso químico produce
inmediatamente la formación de cristales;
- Batería usada con inversor, con descargas profundas. Las
baterías AGM de descarga lenta, como su nombre lo indica, no
están diseñadas para descargas profundas sino
únicamente con descargas determinadas por su clase C.
Por ejemplo, un C20 de 100Ah debe descargarse en 20 horas con una absorción de 5A (5A por 20 horas = 100Ah).
Si usa la batería con una absorción diferente, se creará una capa de cristales en las placas con cada uso inadecuado y, a la larga, la batería perderá su capacidad de carga.
Lo mismo, cargue la batería con cargadores no diseñados para AGM de descarga lenta, o con reguladores fotovoltaicos baratos o mal configurados, porque un modo/curva de carga incorrecto producirá una pequeña acumulación de cristales cada vez que a la larga inutilizará la batería. .
En estos casos la batería también podría deformarse e hincharse debido al sobrecalentamiento del electrolito que, al hervir, daña irreparablemente el acumulador: el primer consejo en estos casos es comprobar que el regulador solar y el cargador de baterías estén configurados correctamente para baterías de plomo. . o AGM, y que la calidad de estos aparatos no es baja (muchos reguladores solares por unos pocos euros lamentablemente no pueden garantizar una correcta carga)
Ciertamente no creamos esta información, una simple
búsqueda en Google confirmará lo que estamos
diciendo:
https://www.google.com/search?q=sulfatación+baterías+agm&uact=5&oq=sulfatación+baterías+agm
Así que en resumen, si la batería ha funcionado bien durante meses o años y luego ya no funciona, quizás al cabo de uno o dos años, la "falla" difícilmente será de la batería sino más bien de su mal uso con el paso del tiempo.
Evidentemente, los fabricantes no pueden garantizar las baterías en ningún caso: si el uso no ha sido el indicado en la ficha del producto, no será posible obtener su reposición en garantía y esto se comprueba fácilmente en el laboratorio midiendo la resistencia interna. de la batería: una prueba sencilla que declara el espesor de la sulfatación y que descubrirá cuál fue su uso por parte del usuario.
Si su batería AGM ya no tiene carga, puede intentar recuperarla con un dispositivo llamado "desulfatador".
Estos dispositivos producen pulsos de alta frecuencia que
podrían derretir y descomponer los cristales de sulfato de
plomo depositados en las placas.
Evidentemente no será posible restaurar la batería a su
estado original, pero en muchos casos sí es posible
recuperarla para que pueda ser utilizada durante algún
tiempo.
El funcionamiento del desulfatador es sencillo, se conecta en
paralelo junto con el cargador de batería en los polos de la
propia batería, obviamente prestando atención a la
polaridad.
Una vez conectado, comenzará a enviar pulsos y la batería
comenzará a cargarse.
24/48 horas son suficientes para un ciclo de desulfatación
satisfactorio, pero algunas baterías pueden requerir más
ciclos de desulfatación según la capacidad y el estado de
la batería, así como la potencia/calidad del propio
desulfatador.
- 28.04.2025
Versand gebündelt - [...]
- 28.04.2025
Versand gebündelt - [...]
- 28.04.2025
90 Euro Versand ? ! ?
- 28.04.2025
90 Euro Versand!?!
- 28.04.2025
90 Euro Versand !?!
- 28.04.2025
90 Euro Versandkosten für [...]
- 28.04.2025
Parfait
- 27.04.2025
Livraison rapide et [...]
647
46962
3.137.179.200